ACTIVIDAD 1

Practicando mis habilidades motrices de desplazamientos y saltos 
PROPÓSITO: 

• Afianzan las habilidades motrices de desplazamientos y saltos ejecutándolas con fluidez y armonía en distintas situaciones motrices. 

• Reconocen la importancia de sus habilidades motrices de desplazamientos y saltos. 

• Elaboran de manera creativa un repertorio de formas alternativas de desplazamientos y saltos. 

DESCARGA LA GUÍA DE SESIÓN

Observa el siguiente video: 

Halcones El camino (2020). "Habilidades motrices básicas": 

• A continuación, lee el siguiente texto: 

"Ficha 4: Habilidades motrices básicas y específicas": 

REFLEXIONA

 ¿Has practicado alguna vez los movimientos que has visto en el video? ¿Qué tipos de movimientos se realizan? ¿Qué diferencia has observado entre desplazamientos y saltos? 

CONSIDERACIONES

• Ahora, ubícate en el espacio de tu casa que has elegido, tómate el pulso antes de empezar y anótalo en tu cuaderno. Luego practica tu activación corporal general, que debe durar de 5 a 12 minutos. 

A continuación, establece un recorrido para los desplazamientos y saltos que has pensado hacer (si prefieres también lo puedes realizar de manera libre en el espacio de trabajo). Dibuja o marca en el piso, con una tiza o cinta, la figura de tu preferencia (cuadrados, círculos, escaleras, etc.) o si deseas puedes ubicar objetos disponibles en casa que cumplan la función de pequeños obstáculos. Luego, camina libremente, primero a paso ligero, luego corriendo suave por todo el espacio de trabajo. ¿De qué otras maneras puedes caminar y correr?, ¿cómo harías para desplazarte lateralmente a un lado o al otro?, ¿puedes desplazarte apoyando manos y pies en el piso?, ¿cómo lo harías?

 • Si has distribuido pequeños objetos que sirven de obstáculos en el piso, usa tu imaginación y realiza todas las formas de desplazamientos y saltos que puedas. 

• Luego, usa un bastón de madera (palo de escoba) u otro objeto disponible en casa, déjalo en el piso y crea todas las formas que puedas para desplazarte tomando como referencia dicho objeto, y luego haz lo mismo pero buscando las posibilidades que consideres para saltar el bastón. 

RETO

 Es tu turno, piensa ahora qué te gustaría crear, para lo cual te invitamos a resolver el siguiente reto: Usa tu imaginación y elabora tu propio repertorio de movimientos con al menos cinco formas diferentes de desplazamientos y saltos. 

TEN EN CUENTA LO SIGUIENTE

• A partir de la experimentación que has hecho con los movimientos de desplazamientos y saltos, puedes elegir un tipo de desplazamiento y uno de salto; y con base en ello, modificas o creas formas diferentes de desplazarse y saltar. 

• Planifica lo que vas a elaborar pensando qué tipos de movimientos vas a realizar y anótalos en tu cuaderno. 

• Los saltos los puedes realizar impulsándote con uno o los dos pies; para los desplazamientos, prueba apoyándote con manos y pies en el suelo (cuadrupedia). • También puedes utilizar pequeños materiales que tengas disponibles en casa.

 • Lo puedes realizar con ayuda de alguien de tu familia. 

PARA FINALIZAR

• Realiza ejercicios suaves de 5 a 8 minutos. Para que vuelvas a la normalidad: respira (inhala profundamente y exhala con suavidad), luego relájate cerrando los ojos y respirando profundo y suave. Realiza estiramientos de todo el cuerpo. Vuelve a tomarte el pulso y anótalo en tu cuaderno. 

• Reflexión final: ¿Cómo te has sentido practicando esta actividad?, ¿qué aprendiste hoy?

• Recuerda que después de la actividad física debes asearte todo el cuerpo, cambiarte y ponerte ropa limpia y cómoda, hidratarte bebiendo la cantidad suficiente de agua, y consumir alimentos saludables de acuerdo con tus posibilidades. Descansa lo necesario para recuperar el desgaste de energías y, en cada acción que realices, evita posturas corporales que puedan perjudicarte. De esta manera sentirás bienestar porque comprendes que debes cuidar mejor tu cuerpo y tu salud. 

• No olvides anotar en tu cuaderno el repertorio de movimientos que has elaborado, o también puedes grabar un video con tus movimientos. Guárdalos o archívalos en tu portafolio porque más adelante te servirán para otras actividades. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar